En los meses estivales, la Archicofradía ha podido disfrutar de tres estrenos patrimoniales de distinta índole. En la pasada Procesión de Minerva, lució por primera vez una peana para el relicario de Santa Ángela de la Cruz, que bajo un diseño de Fernando Prini Betés, ejecutó el taller de Orfebrería Montenegro.
De la misma manera, al paso de la procesión eucarística por la calle Alarcón Luján, la Unión Musical Maestro Eloy García interpretó por primera vez en la calle la marcha ‘Redención’, compuesta por el músico Francisco Jesús Flores Matute en 2014, y fruto de la donación de un hermano. Se da la circunstancia de que, junto al título de la pieza, consta una dedicatoria expresa a nuestra recientemente desaparecida hermana y Medalla de Oro, Ana María Luque López, por lo que también sirvió para recordar a tan añorado ejemplo de devoción eucarística.
Avanzado el verano, la Capilla Sacramental y del Santísimo Cristo de la Redención comenzó a lucir unos altos ramilletes manufacturados con flores y hojas de latón bruñido, telas y otros materiales en distintos tonos de dorado, enriquecidas con detalles de terciopelo y cristal morados. Estas piezas, que reciben el nombre genérico de ‘flores de talco’, han sido elaboradas por el estudio de restauración Santa Conserva, con taller en Antequera.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.