BASTONES

Alpaca plateada, 2013.

Talleres de Juan Borrero (Orfebrería Triana), bajo diseño de Alberto Rosaleny Soria.

Las constituciones más antiguas de algunas de nuestras hermandades ya reflejan el papel del bastón como instrumento de mando, especificando claramente que con ellos se harán las señales de andar y detener el cortejo según convenga. Precisamente de ese carácter de autoridad conferido por la vara de mando o bastón, procede la persistencia del término mayordomo para referirse al hermano nazareno que tiene a su mando una sección de penitentes. En siglos anteriores, el término mayordomo designaba únicamente a la figura principal de la hermandad, el actual hermano mayor. El formato más difundido de este tipo de enser es el de la vara larga rematada con elementos heráldicos, como es el caso, a partir de un nudo decorativo. En el diseño de estos bastones, Alberto Rosaleny ha recreado una macolla en forma de jarra con silueta bulbosa y diversos estrangulamientos en su desarrollo vertical. Ornamentalmente, redunda en el repertorio dieciochesco y sigue los parámetros de otros enseres como los ciriales.