Proceso Electoral 2025

Proceso Electoral 2025

La Archicofradía celebrará Cabildo de Elecciones el viernes 11 de julio

Las candidaturas se podrán presentar durante los días 3, 4, 5, 6, 9 y 10 de junio

 

La Junta de Gobierno de la Archicofradía Sacramental de los Dolores reunida en sesión ordinaria el día 5 de mayo de 2025, aprobó convocar el proceso electoral conforme marcan las Reglas, las cuales en su capítulo XIX regulan las elecciones, las bases de la convocatoria, el calendario del proceso electoral y el cabildo de elecciones.

Igualmente, designó a los seis hermanos que forman la Comisión Electoral, la cual quedó legalmente constituida una vez que la Delegación de Hermandades y Cofradías la aprueba. La conforman D. Juan Carlos Sánchez Madrona, como Presidente, D. Santiago Souviron Gross, como Presidente sustituto, Dª. Nuria Zambrana Martínez, Dª. Macarena Asensio García, Dª. Mencía Garrido Hurtado y D. Ildefonso Soria Carrasco. Asimismo, forman parte de la Comisión Electoral, con voz pero sin voto Dª. Laura Bravo Cuadrado, D. Francisco Vallejo Pulpillo y Dª. Marta Jiménez Agredano, como Fiscal, Tesorero y Secretaria respectivamente de la junta saliente, actuando ésta última como Secretaria de la Comisión Electoral.

El calendario del proceso electoral se iniciará el día 2 de junio próximo; fijándose el Cabildo de Elecciones para el viernes 11 de julio, que se celebrará en sesión cerrada de presentarse a la elección una única candidatura o en sesión abierta si fueran dos o más las candidaturas presentadas. El horario y el lugar de celebración del referido Cabildo se dará a conocer una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas que determinará su formato.

Así mismo, el mismo día 11 de también tendrá lugar el Cabildo Ordinario de Memoria de Secretaría, el cual será convocado de forma independiente en próximas fechas.

Para ejercer cualquiera de las actuaciones señalada en las Reglas (consultas, presentación de escritos, etc.) se podrá contactar con la Secretaría de la Comisión que es a su vez la de la Archicofradía por los siguientes medios: correo electrónico secretaria@doloresdesanjuan.es, teléfono 952 21 92 43, y de forma presencial en la primera planta de la casa hermandad.

Los hermanos que deseen presentarse como candidatos a formar parte de la Junta de Gobierno deben cumplir los requisitos contenidos en el artículo 35:

    • Han de ser hermanos de pleno derecho (art. 19.4)
    • No haber sido sancionados por infracción grave o muy grave.
    • Para ser miembro de elección directa por el cabildo, además de lo anterior, se deben tener veinte años cumplidos y tres de antigüedad en la Archicofradía como mínimo.
    • Para ser Hermano Mayor y Teniente Hermano Mayor, además deberán ser mayores de veinticinco años de edad y contar con una antigüedad en la Corporación superior a cinco años, así como haber completado la formación teológica sistemática básica prevista en las normas.
    • Los presidentes y secretarios generales y cargos de alta dirección (o cargos equivalentes) de los partidos políticos y sindicatos no pueden ser miembros de la Junta de Gobierno.
    • El resto de los cargos de las juntas directivas de los partidos políticos y sindicatos no pueden ocupar puestos de elección directa del cabildo.
    • El desempeño o presentación a los cargos de Hermano Mayor, Tenientes Hermano Mayor, Secretario, Tesorero, Fiscal y Albacea General es incompatible con el desempeño o presentación a cualquiera de esos cargos en otra Hermandad o Cofradía, tanto de pasión como de gloria.
    • Los miembros de la Junta de Gobierno sólo podrán formar parte de la Junta de Gobierno de una Hermandad o Cofradía diferente.
    • Los cargos de elección directa en ningún caso podrán tener cargo electivo o de representación en organismos oficiales.

Las candidaturas a presentar estarán compuestas por:

    • Hermano Mayor.
    • Primer Teniente Hermano Mayor.
    • Segundo Teniente Hermano Mayor.
    • Tercer Teniente Hermano Mayor.
    • Secretario
    • Tesorero
    • Fiscal
    • Albacea General.

Se podrán presentar las candidaturas en la Secretaría de la Archicofradía durante los días 3, 4, 5, 6, 9 y 10 de junio en horario de 19:30 a 21:00 h.

El censo de hermanos estará disponible para su consulta en el mismo lugar y horario que la presentación de las candidaturas los días 11, 12, 13, 16 y 17 de junio.

Durante este mismo plazo y horario los hermanos podrán presentar alegaciones e impugnaciones al censo, de forma presencial o escribiendo a secretaria@doloresdesanjuan.es

Los hermanos que cumplan todos los requisitos que a continuación se relacionan podrán ejercer su voto pues son hermanos de pleno derecho, según establece el art. 19.4:

    • Las personas físicas mayores de dieciocho años.
    • Los que hayan prestado los consentimientos y facilitado los datos necesarios señalados en los estatutos.
    • Los que estén al corriente de las cuotas a fecha 31 de diciembre de 2024.
    • Los que tengan al menos dos años de antigüedad en la Archicofradía.
    • Los que no hayan sido sancionados o se encuentren inhabilitados.

La consulta del censo electoral estará a disposición de consultas en el mismo lugar y horario que el censo de hermanos los días 23, 24, 25, 26 y 27 de junio.

Para ejercer el derecho de voto será preciso que aquellos hermanos que figuren en el censo electoral con defectos u omisiones subsanables (datos personales, cuotas pendientes de pago, prestación del consentimiento) los hayan subsanado previamente a la celebración del cabildo de elecciones.

 

 

Calendario Electoral